La capacidad de Vélez Sarsfield para generar transferencias millonarias históricamente se sustenta en su excepcional escuela de formación, que permite al club imponerse como uno de los grandes vendedores del fútbol argentino. Este éxito comercial no es casual, sino el resultado de un modelo enfocado en el desarrollo integral del futbolista desde las divisiones inferiores, asegurando una constante provisión de talentos con un alto potencial de reventa.
El club de Liniers los expone en un contexto competitivo, elevando su valor de mercado y atrayendo la atención de ligas de primer nivel en Europa y la MLS, lo que le permite obtener cifras récord que son reinvertidas para sostener la estructura deportiva y consolidar su rol como formador y exportador de futbolistas. Un cículo virtuoso.
Aunque su paso por Medio Oriente fue breve (solo seis partidos antes de ser cedido a Europa), este traspaso sentó la base de las grandes transferencias del “Fortín” y catapultó la carrera internacional de Zárate, quien luego brilló en clubes de Italia y el fútbol inglés.
El oriundo de Fuerte Apache, quien previamente se destacó en la Primera del club de Villa Luro desde su debut profesional en 2018, consolidó su valor en Estados Unidos, lo que posteriormente le valió ser convocado a la Selección Argentina, con la que se coronó campeón del mundo en la cita llevada a cabo en Qatar 2022.
Formado íntegramente en el “Fortín” y destacado por su capacidad goleadora y proyección, el delantero se unió al fútbol europeo con la ambición de consolidarse, siguiendo el camino de otros canteranos vendidos a ligas top.
El mediocampista ofensivo fue vendido al “Neroazurro”, luego de ser una pieza clave en la obtención del Torneo Clausura 2011. Su traspaso a un gigante de la Serie A representó un salto de calidad en su carrera y lo llevó a participar en el Mundial de Brasil 2014 con la Selección Argentina.
A pesar de su corta trayectoria en el primer equipo, su alto potencial y talento despertaron el interés de uno de los clubes más importantes de Europa, y tras su pase se unió al equipo campeón de la Premier League antes de ser cedido para sumar minutos en ligas como la española (Las Palmas) y la italiana (Como 1907).
El club de Liniers los expone en un contexto competitivo, elevando su valor de mercado y atrayendo la atención de ligas de primer nivel en Europa y la MLS, lo que le permite obtener cifras récord que son reinvertidas para sostener la estructura deportiva y consolidar su rol como formador y exportador de futbolistas. Un cículo virtuoso.
Fuente: Doble Amarilla • Doble Amarilla