Vélez convocó a todo el arco político del club a diseñar un plan de obras para las próximas dos décadas

También se abrirá una instancia de participación para los socios, quienes serán invitados a mantener charlas con las autoridades para aportar ideas, inquietudes y propuestas. Qué proyectan construir y refaccionar.

Image

Con la mirada puesta en el futuro, Vélez dio el primer paso hacia un ambicioso plan de desarrollo institucional que abarca desde 2025 hasta 2045. La iniciativa, impulsada por la actual Comisión Directiva, propone delinear un proyecto de obras que trascienda los ciclos políticos y se sostenga en el tiempo sin importar qué agrupación gobierne el club.

En esa línea, la dirigencia que encabeza Fabián Berlanga convocó a todas las agrupaciones velezanas a una reunión con el objetivo de sentar las bases del plan. La idea es clara: comenzar a construir una hoja de ruta consensuada que garantice continuidad y visión de largo plazo.

Pero el proyecto no se agota ahí. También se abrirá una instancia de participación para los socios, quienes serán invitados a mantener charlas con las autoridades para aportar ideas, inquietudes y propuestas.

El plan, tal como fue presentado en su concepción, será integral y abarcará todas las instalaciones de la institución: el Estadio José Amalfitani, la Villa Olímpica, la Sede Social, el Instituto educativo y el Polideportivo.

La apuesta de Vélez no es menor: se trata de proyectar al club hacia las próximas dos décadas con obras pensadas para sostener su crecimiento y modernización.

Cuándo volverá a jugar Vélez en el Torneo Clausura 2025

La próxima presentación del equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto será esta sábado a las 19:00, cuando reciba en Liniers a Instituto de Córdoba. El cotejo será transmitido por la señal ESPN y contará con el arbitraje de Jorge Baliño.

En esa línea, la dirigencia que encabeza Fabián Berlanga convocó a todas las agrupaciones velezanas a una reunión con el objetivo de sentar las bases del plan. La idea es clara: comenzar a construir una hoja de ruta consensuada que garantice continuidad y visión de largo plazo.

Pero el proyecto no se agota ahí. También se abrirá una instancia de participación para los socios, quienes serán invitados a mantener charlas con las autoridades para aportar ideas, inquietudes y propuestas.

El plan, tal como fue presentado en su concepción, será integral y abarcará todas las instalaciones de la institución: el Estadio José Amalfitani, la Villa Olímpica, la Sede Social, el Instituto educativo y el Polideportivo.

La apuesta de Vélez no es menor: se trata de proyectar al club hacia las próximas dos décadas con obras pensadas para sostener su crecimiento y modernización.

Fuente: Doble Amarilla • Doble Amarilla