Con calculadora en mano: qué tiene que pasar para que Vélez salga campeón esta fecha

El "Fortín" es el actual líder de la Liga Profesional de Fútbol, y de darse una serie de resultados este fin de semana, podrá coronarse campeón con una jornada de anticipación. Los detalles, a continuación.

Image

Vélez Sarsfield se afirma en la cima de la tabla de posiciones de la Liga Profesional, y mientras se prepara para enfrentar a Unión en Santa Fe, sabe que este mismo fin de semana puede convertirse en el nuevo campeón del fútbol argentino.

Con 48 unidades producto de 13 victorias, 9 empates y tres derrotas, los dirigidos por Gustavo Quinteros se mantienen como líderes del certamen doméstico, y también siguen en carrera por el doblete nacional, ya que el miércoles 11 de diciembre disputarán la final de la Copa Argentina ante Central Córdoba de Santiago del Estero en Santa Fe.

Antes de la definición copera, y de darse algunos resultados este fin de semana, el “Fortín” podría celebrar el título local una fecha antes del cierre del torneo y volver a levantar un trofeo oficial luego de 11 años.

El elenco de Liniers puede consagrarse campeón el próximo domingo en el caso que se dieran los siguientes resultados: ganarle a Unión hoy sábado en el Estadio 15 de Abril y que Talleres no derrote a Gimnasia mañana en el Bosque.

El primer paso de esta etapa tendrá lugar esta tarde, cuando desde las 17 hs. el “Fortín” enfrente al “Tatengue" ante su gente con la necesidad de lograr el triunfo para mantener la distancia mínima de 3 puntos en relación a sus perseguidos con la que llega a la jornada.

Por su parte, la segunda instancia depende de lo que pase en La Plata, ya que si los dirigidos por Alexander Medina, hoy escoltas con 45 puntos, empatan o pierden, quedarán fuera de la pelea por el título y le otorgarán el festejo a los hinchas velezanos.

De no darse los resultados, el certamen y ganador se dirimirán el próximo fin de semana del 15 de diciembre. Aún a falta de sede y horario, Vélez sabe que, en caso de no festejar este domingo, luego de la definición de la Copa Argentina entre semana, tendrá que definir su suerte en la última jornada ante Huracán en el José Amalfitani.

El entrenador de Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, otorgó este viernes una entrevista en la que enfatizó la labor de su cuerpo técnico, la idea que se trasladó al plantel profesional, y el vínculo con los jugadores profesionales.

La entrevista se dio en el marco de la cuenta oficial de la Copa Argentina, siendo Vélez el único elenco argentino en carrera todavía por la doble coronación en el fútbol nacional, con la final del certamen ante Central Córdoba de Santiago del Estero, tras dejar en el camino a Boca Juniors.

A la hora de remarcar los motivos de esta protagónica temporada del conjunto de Liniers, el DT resaltó a su plantel, y comentó: “Los jugadores fueron los verdaderos artífices de esta temporada. Crecieron mucho el año pasado, donde jugaron situaciones difíciles, para mantener a este club en Primera División, el 80% de ese plantel sigue. Hemos agregado algunos chicos jóvenes con ese sentido de pertenencia, y ganas de triunfar que le dieron mucho al equipo”.

Es el compromiso entre ellos y el buen juego que hemos tratado de plasmar. A todos los jugadores les gusta ser protagonista, tratar de salir a ganar, de jugar un juego ofensivo que a veces se puede, a veces no. La idea es esa", destacó a su vez el entrenador velezano.

Sobre las herramientas que el cuerpo técnico le pudo impregnar y aportar al equipo, Quinteros destacó: “La metodología de trabajo que hemos conseguido nos ha dado muchísimos resultados. Cuando yo llegué al club lo primero que les dije a los jugadores fue que confíen en la metodología, en la forma de entrenar y en la idea de juego, que seguramente nos iba a ir muy bien”.

A su vez, el entrenador del “Fortín” develó sobre sus jugadores que: “En la elección de jugadores para cada partido, me gusta darle mucha confianza a cada jugador, aún en momentos malos", y marcó: "Cuando yo se que un jugador tiene las características o condiciones para jugar y hacerlo bien, soy capaz de bancarlo más de un partido no jugando bien. Nos pasó con Thiago Fernández. Fue de los más desequilibrantes o importantes que hubo en el torneo argentino”.

Por último, y en sintonía con lo anterior, el DT agregó: “Son cosas que uno propone. Yo exijo como entrenador eso, jugar de 0 a 100 la mayor cantidad de minutos, no solamente para ganar por velocidad y de intensidad, sino para desgastar a los rivales y en los últimos minutos de los partidos marcar diferencia desde lo físico también”.

Fuente: Doble Amarilla • Doble Amarilla